Aplicación Práctica Mindfulness en Entornos Personal y Profesional

Solicita información ahora

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

PRESENTACIÓN

Con este programa aprenderás las bases de Mindfulness y practicarás las distintas técnicas de entrenamiento de la atención y la concentración, aumentando tu autoconciencia y bienestar personal para alcanzar un mejor rendimiento y una mayor eficacia personal y profesional.
Adquirirás competencias y habilidades que te ayudarán a regular los pensamientos molestos y las emociones que pueden aparecer ante determinadas situaciones, obteniendo un mayor nivel de calma y equilibrio emocional y manejando mejor las situaciones difíciles.

MODALIDAD

Online

INICIO
Noviembre 2023
PRECIO
Posibilidad de pago fraccionado

PROGRAMA

UNIDAD 1. Mindfulness: Definición y primeras prácticas

  • ¿Por qué practicar la Atención Plena?
  • Definición de Mindfulness y breve historia.
  • La actitud ante la práctica
  • Tipos de prácticas
  • Problemas que aparecen durante la práctica
  • Primeras prácticas: “La atención al cuerpo” “Body Scam” “Práctica informal al comer o lavarse los dientes”
  • Seguimiento de la práctica y resolución de dudas (foros, tutoría o videoconferencia)

UNIDAD 2. Beneficios de la práctica de Mindfulness

  • Modo hacer y modo ser
  • Mindfulness y la ciencia.
  • Efectos de Mindfulness en el bienestar psicológico. Reducción del estrés, ansiedad y depresión.
  • Efectos de Mindfulness en la regulación emocional.
  • Efectos de Mindfulness en las funciones cognitivas.
  • Reducción de pensamiento distractor. Aumento de nivel atencional, velocidad de procesamiento y ejecución.
  • Efectos de Mindfulness en las conductas sociales.
  • Mejora de autoconcepto y mejora de las conductas sociales.
  • Propuesta de prácticas para la semana: “Atención focalizada y atención abierta” “Pausas Conscientes” “Prácticas informales”
  • Seguimiento de la práctica y resolución de dudas (foros, tutoría o videoconferencia)

UNIDAD 3. Mindfulness para la salud I. Reducción del estrés y las distracciones

  • Estrés adaptativo y desadaptativo. Psicofisiología del estrés y consecuencias para la salud.
  • El hábito de rumiar. El pensamiento intrusivo y sus consecuencias.
  • La respiración como ancla. Efectos de la atención al movimiento.
  • Propuesta de prácticas para la semana: FORMAL “Respiración consciente” INFORMAL “Movimiento consciente (Yoga y paseo) y anteriores”
  • Seguimiento de la práctica y resolución de dudas (foros, tutoría o videoconferencia)

UNIDAD 4. Mindfulness para la salud II. Regulación emocional

  • Proceso emocional adaptativo y desadaptativo. El secuestro emocional y sus consecuencias.
  • Sufrimiento primario y secundario.
  • Manejo de las situaciones difíciles con Mindfulness. Método de 4 pasos.
  • Propuesta de prácticas para la semana: FORMAL “Manejo de situaciones difíciles con método de 4 pasos” Respiración consciente” INFORMAL “Movimiento consciente (Yoga y paseo) y anteriores”
  • Seguimiento de la práctica y resolución de dudas (foros, tutoría o videoconferencia)

UNIDAD 5. Mindfulness en el trabajo I. Prevención del riesgo psicosocial y promoción de organizaciones saludables

  • Riesgos psicosociales en el trabajo. evaluación y consecuencias.
  • Estrés laboral y desgaste profesional. Características y variables moderadoras.
  • Organización saludable versus organización tóxica. La empresa como “un buen lugar para trabajar”.
  • Técnicas de Mindfulness en el trabajo. Herramientas de RRHH para la prevención de los riesgos psicosociales y la promoción de organizaciones saludables.
  • Propuesta de prácticas para la semana: FORMAL “Prácticas en grupo en el entorno laboral” “Stop Moment” “Movimiento consciente. Yoga en entornos laborales”.
  • Seguimiento de la práctica y resolución de dudas (foros, tutoría o videoconferencia).

UNIDAD 6. Mindfulness en el trabajo II. Mejorando la salud psicológica y social del trabajador

  • Ladrones del tiempo laboral.
  • Estrés y rendimiento laboral. La salud como valor estratégico en la organización.
  • El capital psicológico positivo. Personas y equipos saludables.
  • La comunicación consciente como herramienta de fomento de ambientes sociales inspiradores y el buen clima laboral.
  • Técnicas de Mindfulness en el trabajo para el fomento de las relaciones saludables. Sala del Silencio
  • Propuesta de prácticas para la semana: FORMAL “Prácticas en grupo en el entorno laboral” “Stop Moment”
  • Seguimiento de la práctica y resolución de dudas (foros, tutoría o videoconferencia)

UNIDAD 7. Mindfulness en la educación I. Desarrollando atención y consciencia en el aula

  • Los problemas de atención e hiperactividad en el aula.
  • Beneficios para alumnos y educadores de la aplicación de programas Mindfulness en el aula.
  • Adecuación de las prácticas a las distintas etapas de desarrollo del niño. Aplicación en alumnos adultos.
  • Practicas tempranas de Mindfulness para aprender a tomar conciencia del cuerpo y del entorno a través de los sentidos.
  • Prácticas para fomentar la atención y la calma en el aula.
  • Propuesta de prácticas para la semana: “Respiración del peluche” “Silencio, vienen las mariposas” “Descubrir los objetos y el entorno”.
  • Seguimiento de la práctica y resolución de dudas (foros, tutoría o videoconferencia).

UNIDAD 8. Mindfulness en la educación II. Fomentando conciencia social y emocional

  • Problemas sociales y emocionales del niño y adolescente.
  • Beneficios de la educación social y emocional.
  • Practicas Mindfulness para fomentar el autoconocimiento emocional y el manejo de situaciones difíciles.
  • Fomento de la interacción social en niños y adolescentes. Ventajas del trato amable.
  • Propuesta de prácticas para la semana: “Observo mis emociones en el cuerpo” “El bote de la mente” “Campana y stop, respira”.
  • Seguimiento de la práctica y resolución de dudas (foros, tutoría o videoconferencia)

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Online

Cuando y donde quieras. Nuestra formación online está formada por clases grabadas y alojadas en nuestro Campus virtual, de manera que podrás visualizarlas en el momento que mejor se adapte a tu tiempo.

Materiales incluidos

La editorial CEF.- junto con el equipo docente, elabora todos los materiales que utilizarás en los cursos pensando en su aplicación práctica, a la vez que los mantienen actualizados a la realidad normativa del momento.

Portal de Empleo

La matrícula de estos cursos te da acceso a nuestra plataforma de empleo, donde numerosas empresas publican sus candidaturas y procesos de selección a todos los niveles.

Orientación Laboral

Simulacros de entrevistas de trabajo, revisión del curriculum o ayuda en la preparación de dinámicas de grupo, son algunas de las áreas en las que nuestro departamento de Orientación Laboral podrá ayudarte cuando seas alumno del CEF.-

file-addcamera-videobookusers