Adquirirás los conocimientos teórico-prácticos necesarios para llevar a cabo un análisis y revisión de la situación de una empresa desde el punto de vista del cumplimiento de las obligaciones jurídico-laborales y de seguridad social mediante la elaboración de un informe.
Un curso orientado fundamentalmente a aquellos profesionales (Graduados Sociales, Diplomados en Relaciones Laborales y Abogados) con una base de conocimientos en materia laboral y de Seguridad Social, que estén interesados en ampliar su actividad profesional a la realización de auditorías laborales para ofrecer sus servicios a las empresas que lo soliciten.
Online y Telepresencial
LA AUDITORÍA LABORAL
Se facilita una visión global de lo que es una auditoría, tratando de dar un concepto y algunas características de la auditoría laboral, así como un esquema de las diferentes normas aplicables. Así se distinguen las normas legales (no habiendo ninguna norma legal que regule el procedimiento de la auditoría laboral) de las normas técnicas generales (como son las relativas a la formación técnica y capacidad profesional, los principios de independencia, objetividad e integridad, la diligencia y responsabilidad profesional, el secreto profesional, los honorarios o la publicidad) y sobre la ejecución del trabajo (Contrato de encargo, informe de auditoría...).
DESARROLLO DE LA AUDITORÍA
Análisis del desarrollo de la auditoría desde el momento en que se redacta y firma el contrato o la carta de encargo. Tras las formalidades oportunas, se estudia el tema de la planificación, en cuanto al desarrollo de una estrategia global de trabajo en base al objetivo y alcance del encargo, así como el programa de auditoría, que englobaría aquellos procedimientos que como mínimo deberán ser llevados a cabo para asegurarnos de que las obligaciones laborales están siendo cumplidas, libres de errores materiales. Como complemento a la labor auditora se examina el principio de la evidencia y la realización y ordenación de los papeles de trabajo. Por último, se presta especial atención al informe de auditoría, como el documento que muestra el alcance del trabajo efectuado por el auditor, así como su opinión profesional sobre la situación jurídico-laboral y de Seguridad Social de la sociedad o grupo de sociedades auditadas.
ESTRUCTURA GENERAL DE LA EMPRESA
Estudio de las distintas áreas de trabajo, objeto de una auditoría laboral. Concretamente, el auditor laboral deberá, en primer lugar, conocer y analizar lo que denominamos estructura general de la empresa, que no sólo engloba el conocimiento del nombre y de la forma jurídica de la sociedad, sino también, cuestiones tan importantes y relacionadas con otras áreas de la empresa y que deben ser estudiadas por el auditor, como por ejemplo, si han existido sucesiones o cambios de empresa, si ésta pertenece a un holding o a un grupo de empresas, etc. Dentro de esta área se analizarán algunos temas tan importantes como la configuración de la empresa en centros de trabajo y su legalización.
NORMATIVA APLICABLE A LA EMPRESA
Estudio de la normativa aplicable a la empresa o sociedad auditada. La determinación de la normativa laboral aplicable en una empresa es la base sobre la que se apuntalarán posteriormente, todas las áreas de la auditoría laboral. Los objetivos que se pretenden conseguir son fundamentalmente verificar cuales son las normas, ya sean legales o convencionales, que se aplican a los trabajadores de la empresa.
ESTRUCTURA DEL PERSONAL Y CONTRATACIÓN
En este área de trabajo, se analizan y verifican todas las contrataciones que existen en la empresa desde el punto de vista jurídico-laboral, refiriéndose no sólo a los contratos de trabajo de los trabajadores, sino también contratos con personal autónomo, contratas o subcontratas de obras o servicios, etc. Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de la estructura del personal y la contratación son fundamentalmente verificar el grado de cumplimiento que la empresa tiene respecto a la utilización por parte de la misma de las distintas modalidades contractuales, ya sean contratos de trabajo u otro tipo de contrataciones que tengan relación y conlleven alguna consecuencia jurídico-laboral para la empresa.
ESTRUCTURA SALARIAL
Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de la estructura salarial son fundamentalmente verificar el grado de cumplimiento que la empresa tiene respecto a los conceptos retributivos de acuerdo con la legislación y convenios colectivos aplicables, así como la determinación de las mejoras sociales que puedan existir. Para ello, se analizarán fundamentalmente los conceptos retributivos, la absorción y compensación de salarios, los aumentos salariales y las mejoras sociales.
SISTEMA Y TIEMPO DE TRABAJO
Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de este área en una empresa son fundamentalmente verificar el grado de cumplimiento que la empresa tiene respecto a la jornada, horarios, descansos permisos y licencias, horas extraordinarias, movilidad geográfica y movilidad funcional de acuerdo con la legislación y convenios colectivos aplicables, así como la determinación de las mejoras sociales que puedan existir.
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de la modificación, suspensión y extinción de la relación laboral así como de los contenciosos pendientes en una empresa son fundamentalmente verificar el grado de cumplimiento que la empresa tiene respecto a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, las suspensiones de contratos de trabajo que existen en el momento de la realización de la auditoría y si éstas se han realizado de acuerdo con la legislación y convenios colectivos aplicables, así como, las extinciones de contratos producidas durante el último año y los contenciosos pendientes, tanto judiciales como administrativos que tenga la empresa en el momento de la realización de la auditoría.
REPRESENTACIÓN LEGAL DE LOS TRABAJADORES
Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de la representación legal de los trabajadores y conflictividad laboral en una empresa son fundamentalmente verificar la existencia de los mismos en la citada empresa en el momento de la realización de la auditoría, la legalidad de los mismos y la determinación del grado de arraigo y poder que tienen dicha representación dentro de la empresa.
SEGURIDAD SOCIAL
Los objetivos que se pretenden conseguir respecto del cumplimiento de las normas de Seguridad Social laboral en una empresa son fundamentalmente verificar la afiliación y alta en la Seguridad Social de la empresa y de sus trabajadores y verificar la adecuación de las cotizaciones realizadas por la empresa a la Seguridad Social a las normas de cotización existentes en los últimos cuatro años.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Los objetivos que se pretenden conseguir respecto de la adecuación de la empresa a la normativa de la prevención de riesgos laborales son fundamentalmente verificar y comprobar la adecuación de las acciones de prevención realizadas en la empresa (plan de prevención, evaluación de riesgos, planificación de la prevención, equipos de trabajo, formación de los trabajadores, Medidas de emergencia, información, consulta y participación de los trabajadores y vigilancia de la salud) a la legalidad vigente en esta materia, sin entrar a determinar los aspectos técnicos de dicha documentación al ser ésta una materia que deben realizar los técnicos en prevención y que se desarrollará en la auditoría de prevención de riesgos laborales.
SUPUESTO PRÁCTICO GLOBAL