Curso de Planificación Financiera y Control Presupuestario

Solicita información ahora

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

PRESENTACIÓN

Aprende los principales conceptos y variables a considerar en la planificación financiera de la empresa, así como las técnicas y herramientas prácticas para la elaboración de los planes financieros a corto y largo plazo. Dicha planificación te asegurará una visión del comportamiento futuro de la organización y te proporcionará una herramienta eficaz para la oportuna toma de decisiones.

MODALIDAD

Telepresencial

INICIO
Octubre 2023
PRECIO
Posibilidad de pago fraccionado

PROGRAMA

I. LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

  1. El proceso de planificación en la empresa.
  2. La estructura del control: concepto y definición de los centros de responsabilidad.
  3. La organización del proceso presupuestario.

II. LA PRESUPUESTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA: ELABORACIÓN DE PROYECCIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS

  1. Elaboración de la cuenta de resultados previsional: objetivos de venta y márgenes.
  2. Elaboración del balance de situación previsional: definición de objetivos y políticas de balance; políticas de inversión, financiación y retribución del inversor.
  3. Elaboración del estado de tesorería previsional: determinación de la demanda de fondos.

III. LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL

  1. Presupuestos operativos:
    1. Presupuesto de ventas.
    2. Presupuesto de producción:
      • Definición del nivel de existencias.
      • Determinación de las necesidades de producción.
      • Presupuestos de costes de producción.
      • Presupuesto de compras.
    3. Presupuesto de gastos de distribución: logística principal y capilar.
    4. Presupuesto de gastos comerciales:
      • Presupuesto de publicidad.
      • Presupuesto de promociones.
      • Presupuestos de asistencia a ferias y exposiciones.
      • Presupuesto de gastos de gestión de la fuerza de ventas.
    5. Presupuesto de las actividades de la función de recursos humanos:
      • Presupuesto de gestión y administración de personal.
      • Presupuesto de prevención y seguridad.
      • Presupuesto de selección y reclutamiento.
      • Presupuesto de formación y perfeccionamiento.
      • Presupuesto de valoración y planes de carrera.
    6. Presupuesto de costes de personal por actividades.
    7. Presupuesto de otros gastos generales.
  2. Presupuesto de inversiones:
    1. Contenido del presupuesto de inversiones.
    2. Análisis de los proyectos de inversión.
    3. Estructura y contenido del presupuesto de inversiones.
    4. Seguimiento y control del presupuesto de inversiones.
  3. Presupuesto financiero:
    1. Flujo de caja asociado a las actividades operativas.
    2. Flujo de caja asociado a las actividades de inversión.
    3. Flujo de caja asociado a las actividades de financiación.
  4. Elaboración de los estados financieros previsionales: cuenta de resultados, balance de situación y estado de tesorería.

IV. EL CONTROL PRESUPUESTARIO

  1. Consideraciones básicas sobre el análisis de desviaciones.
  2. Seguimiento y control del presupuesto de explotación:
    1. Análisis de las desviaciones por volumen de actividad.
    2. Análisis de las desviaciones de ingresos.
    3. Análisis de las desviaciones de costes de producción.
    4. Análisis de las desviaciones de gastos de distribución y comerciales.
    5. Análisis de las desviaciones de otros gastos generales.
  3. Seguimiento y control de las inversiones y las fuentes de financiación:
    1. Análisis de las desviaciones en inversión/financiación operativa corriente.
    2. Análisis de las desviaciones en las fuentes de financiación no operativas.
    3. Análisis de las desviaciones en gastos financieros.

CASOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Telepresencial

Esta modalidad traslada la experiencia presencial de estudiar en el CEF.- a las pantallas. Todo ello mediante clases online en directo que se pueden seguir desde cualquier dispositivo.

Materiales incluidos

La editorial CEF.- junto con el equipo docente, elabora todos los materiales que utilizarás en los cursos pensando en su aplicación práctica, a la vez que los mantienen actualizados a la realidad normativa del momento.

Portal de Empleo

La matrícula de estos cursos te da acceso a nuestra plataforma de empleo, donde numerosas empresas publican sus candidaturas y procesos de selección a todos los niveles.

Orientación Laboral

Simulacros de entrevistas de trabajo, revisión del curriculum o ayuda en la preparación de dinámicas de grupo, son algunas de las áreas en las que nuestro departamento de Orientación Laboral podrá ayudarte cuando seas alumno del CEF.-

file-addbookuserslaptop-phone