El programa del curso está realizado en función del Anexo II de la orden ETD/479/2023, de 5 de mayo, por la que se convoca el examen de actitud profesional para la autorización del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas e inscripción en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas.
MÓDULO DE AUDITORÍA
- La aceptación del cliente y el contrato de auditoría
- La independencia del auditor
- La Norma Técnica de Auditoría del ICAC
- La importancia relativa en el ámbito de la auditoría
- Planificación y control interno
- Procedimientos de auditoría
- Conclusión. El informe de auditoría
- Informes especiales
- Auditorías de las cuentas anuales consolidadas
MÓDULO DE CONTABILIDAD Y CONSOLIDACIÓN
En este módulo se repasará el Plan General de Contabilidad, a través de supuestos y casos prácticos, además de las consultas emitidas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), así como de la Consolidación de Estados Financieros, haciendo hincapié en los siguientes apartados:
- Inmovilizado material
- Precio de adquisición, coste de producción
- Capitalización de gastos financieros, provisión por desmantelamiento
- Amortizaciones y deterioro
- Baja y correcciones de errores contables
- Inmovilizado intangible
- Precio de adquisición, coste de producción
- Tratamiento I+D
- Amortizaciones y deterioro
- Baja y correcciones de errores contables
- Arrendamientos
- Financieros
- Operativos
- Lease back
- Instrumentos financieros
- Activos financieros: categorías y funcionamiento
- Pasivos financieros: categorías y funcionamiento
- Casos particulares
- Instrumentos compuestos
- Coberturas de flujos efectivo
- Coberturas de valor razonable
- Subvenciones
- Subvenciones de capital
- Subvenciones de explotación
- Impuesto sobre beneficios
- Diferencias permanentes
- Diferencias temporarias
- Activos financieros disponibles para la venta
- Subvenciones de capital
- Operaciones vinculadas
- Distribución de beneficios
- Ampliaciones de capital
- Aportaciones dinerarias, no dinerarias
- Compensación de créditos
- Con cargo a reservas
- Reducciones de capital social
- Devolución de aportaciones y condonación de dividendos pasivos
- Por pérdidas
- Disolución de sociedades
- Caso particular de concurso
- Combinaciones de negocios
- Fusiones
- Escisiones
- Segregaciones
- Operaciones entre empresas del grupo
- Consolidación contable
- Introducción. Sujetos de consolidación. Obligación de consolidar. Métodos de consolidación y procedimientos de puesta en equivalencia
- Método de integración global: homogeneizaciones. Agregaciones y método de adquisición. Participación de socios externos. Eliminación inversión-patrimonio neto en consolidaciones posteriores. Modificaciones de la participación. Inversión adicional o reducción de la inversión sin modificación de la participación. Pérdida de control en sociedades dependientes. Eliminaciones de partidas intragrupo y de resultados
- Operaciones intragrupo de naturaleza no financiera
- Operaciones intragrupo de naturaleza financiera
- Procedimiento de puesta en equivalencia: introducción. Descripción del procedimiento. Valoración en ejercicios posteriores mediante procedimiento de puesta en equivalencia. Operaciones intragrupo entre sociedades puestas en equivalencia y empresas del grupo. Modificación de la participación. Deterioros de valor y pérdida de condición de multigrupo asociada
- Método de integración proporcional: definición y criterios aplicables. Aportaciones no dinerarias. Negocios conjuntos mantenidos para la venta
- Otras normas aplicables a la consolidación