Curso de Preparación de Acceso al ROAC. Fase Segunda: Examen Práctico

Solicita información ahora

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

PRESENTACIÓN

Este examen evalúa la capacidad de los aspirantes de aplicar los conocimientos teóricos a la práctica de la actividad de Auditoría de Cuentas. Para ello, preparamos a través de casos prácticos que irán poniendo de manifiesto las diferentes situaciones razonadas que el Auditor debe abordar en su trabajo diario. ¡Prepárate con garantías de éxito!

MODALIDAD

Telepresencial

INICIO
Septiembre 2023
PRECIO
Posibilidad de pago fraccionado

PROGRAMA

El programa del curso está realizado en función del Anexo II de la orden ETD/479/2023, de 5 de mayo, por la que se convoca el examen de actitud profesional para la autorización del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas e inscripción en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas.

MÓDULO DE AUDITORÍA

  1. La aceptación del cliente y el contrato de auditoría
  2. La independencia del auditor
  3. La Norma Técnica de Auditoría del ICAC
  4. La importancia relativa en el ámbito de la auditoría
  5. Planificación y control interno
  6. Procedimientos de auditoría
  7. Conclusión. El informe de auditoría
  8. Informes especiales
  9. Auditorías de las cuentas anuales consolidadas

MÓDULO DE CONTABILIDAD Y CONSOLIDACIÓN

En este módulo se repasará el Plan General de Contabilidad, a través de supuestos y casos prácticos, además de las consultas emitidas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), así como de la Consolidación de Estados Financieros, haciendo hincapié en los siguientes apartados:

  • Inmovilizado material
    • Precio de adquisición, coste de producción
    • Capitalización de gastos financieros, provisión por desmantelamiento
    • Amortizaciones y deterioro
    • Baja y correcciones de errores contables
  • Inmovilizado intangible
    • Precio de adquisición, coste de producción
    • Tratamiento I+D
    • Amortizaciones y deterioro
    • Baja y correcciones de errores contables
  • Arrendamientos
    • Financieros
    • Operativos
    • Lease back
  • Instrumentos financieros
    • Activos financieros: categorías y funcionamiento
    • Pasivos financieros: categorías y funcionamiento
    • Casos particulares
      • Instrumentos compuestos
      • Coberturas de flujos efectivo
      • Coberturas de valor razonable
  • Subvenciones
    • Subvenciones de capital
    • Subvenciones de explotación
  • Impuesto sobre beneficios
    • Diferencias permanentes
    • Diferencias temporarias
    • Activos financieros disponibles para la venta
    • Subvenciones de capital
  • Operaciones vinculadas
  • Distribución de beneficios
  • Ampliaciones de capital
    • Aportaciones dinerarias, no dinerarias
    • Compensación de créditos
    • Con cargo a reservas
  • Reducciones de capital social
    • Devolución de aportaciones y condonación de dividendos pasivos
    • Por pérdidas
  • Disolución de sociedades
    • Caso particular de concurso
  • Combinaciones de negocios
    • Fusiones
    • Escisiones
    • Segregaciones
    • Operaciones entre empresas del grupo
  • Consolidación contable
    • Introducción. Sujetos de consolidación. Obligación de consolidar. Métodos de consolidación y procedimientos de puesta en equivalencia
    • Método de integración global: homogeneizaciones. Agregaciones y método de adquisición. Participación de socios externos. Eliminación inversión-patrimonio neto en consolidaciones posteriores. Modificaciones de la participación. Inversión adicional o reducción de la inversión sin modificación de la participación. Pérdida de control en sociedades dependientes. Eliminaciones de partidas intragrupo y de resultados
    • Operaciones intragrupo de naturaleza no financiera
    • Operaciones intragrupo de naturaleza financiera
    • Procedimiento de puesta en equivalencia: introducción. Descripción del procedimiento. Valoración en ejercicios posteriores mediante procedimiento de puesta en equivalencia. Operaciones intragrupo entre sociedades puestas en equivalencia y empresas del grupo. Modificación de la participación. Deterioros de valor y pérdida de condición de multigrupo asociada
    • Método de integración proporcional: definición y criterios aplicables. Aportaciones no dinerarias. Negocios conjuntos mantenidos para la venta
    • Otras normas aplicables a la consolidación

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Telepresencial

Esta modalidad traslada la experiencia presencial de estudiar en el CEF.- a las pantallas. Todo ello mediante clases online en directo que se pueden seguir desde cualquier dispositivo.

Materiales incluidos

La editorial CEF.- junto con el equipo docente, elabora todos los materiales que utilizarás en los cursos pensando en su aplicación práctica, a la vez que los mantienen actualizados a la realidad normativa del momento.

Portal de Empleo

La matrícula de estos cursos te da acceso a nuestra plataforma de empleo, donde numerosas empresas publican sus candidaturas y procesos de selección a todos los niveles.

Orientación Laboral

Simulacros de entrevistas de trabajo, revisión del curriculum o ayuda en la preparación de dinámicas de grupo, son algunas de las áreas en las que nuestro departamento de Orientación Laboral podrá ayudarte cuando seas alumno del CEF.-

file-addbookuserslaptop-phone