Curso de Valoración de Empresas

Solicita información ahora

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

PRESENTACIÓN

Este curso te proporciona las metodologías y herramientas necesarias para valorar una empresa independientemente del sector al que pertenezca. Su programa es muy completo y eminentemente práctico.

Además este título es válido como formación continuada para auditores de cuentas.

MODALIDAD

Online

INICIO
Febrero 2024
PRECIO
Posibilidad de pago fraccionado

PROGRAMA

  1. Fundamentos Financieros. VAN, TIR y plazo de recuperación.
  2. Fundamentos Económicos. Coeficiente Beta. Riesgo sistemático y no sistemático de los títulos. Clasificación de las acciones atendiendo a la volatilidad.
  3. Fundamentos Económico-Financieros. La sensibilidad de los activos a los tipos de interés.
  4. Fundamentos Económico-Financieros. Herramientas de análisis. Ratios y Porcentajes.
    • Pasos preliminares al análisis de Balances
    • Análisis porcentuales, por ratios, modelo de Dupont
    • Calculo de los ratios y su utilidad
    • Limitaciones de la aplicación de ratios
  5. El objetivo financiero de la empresa.
    • Medida del coste de capital
    • Coste de la deuda
    • Coste de los recursos propios
    • Estructura financiera optima
  6. La Valoración de Empresas (I).
    • Conceptos a tener en cuenta en la valoración de empresas, valoración, precio, sinergia
    • Sistemas de valoración basados en el valor de los activos, valor contable, valor de liquidación de la empresa, valor de reposición, capitalización de dividendos
  7. La Valoración de Empresas (II).
    • Métodos de valoración basados en el descuento de flujos, descuento de dividendo, descuento de flujos de caja y tasa interna de rentabilidad
    • Métodos de valoración basados en el Fondo de Comercio
  8. Una revisión crítica de los métodos de valoración de empresas. Las empresas mixtas.
  9. Los métodos patrimoniales.
    • Los indicadores patrimoniales
    • Concepto de plusvalías latentes y pasivos contingentes
    • Calculo del Valor patrimonial neto
  10. Los métodos estratégicos en la valoración de empresas.
  11. Los métodos estratégicos en la valoración de empresas. El PER y los indicadores bursátiles.
  12. Valoración por descuento de flujos.
  13. El análisis fundamental.
  14. Análisis de balance
    • Análisis financiero a corto plazo, estudio de fondo de maniobra, ratios de liquidez, ratios tesorería
    • Análisis de la situación financiera a largo plazo, estructura financiera
    • Capacidad de generar beneficios
  15. Análisis de la cuenta de resultados
    • Análisis de la variación de resultados
    • Análisis del punto muerto
    • Análisis del apalancamiento, operativo, financiero y total
    • Análisis de la rentabilidad de los activos
    • Análisis de la rentabilidad de los fondos propios
  16. El problema de la tasa de actualización. Diferentes formas de calcular la tasa de actualización
  17. Un modelo general de valoración de empresas.
    • Valoración del negocio
    • Análisis de los flujos de caja libre
    • Tasa de crecimiento del negocio
    • Coste medio ponderado de capital
    • El cálculo del valor de la empresa
  18. Valoración de empresas no cotizadas.
  19. Las nuevas tecnologías y su incidencia en la valoración de las empresas.
  20. El valor añadido económico (EVA)

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Online

Cuando y donde quieras. Nuestra formación online está formada por clases grabadas y alojadas en nuestro Campus virtual, de manera que podrás visualizarlas en el momento que mejor se adapte a tu tiempo.

Materiales incluidos

La editorial CEF.- junto con el equipo docente, elabora todos los materiales que utilizarás en los cursos pensando en su aplicación práctica, a la vez que los mantienen actualizados a la realidad normativa del momento.

Portal de Empleo

La matrícula de estos cursos te da acceso a nuestra plataforma de empleo, donde numerosas empresas publican sus candidaturas y procesos de selección a todos los niveles.

Orientación Laboral

Simulacros de entrevistas de trabajo, revisión del curriculum o ayuda en la preparación de dinámicas de grupo, son algunas de las áreas en las que nuestro departamento de Orientación Laboral podrá ayudarte cuando seas alumno del CEF.-

file-addcamera-videobookusers