Este curso te proporciona las herramientas necesarias para poder realizar una labor de comprobación y análisis de la situación tributaria de una empresa, determinando el nivel de riesgo fiscal que ésta asume en su actividad.
Se trata de una formación muy práctica que requiere de unos conocimientos previos en materia fiscal y contable para permitir su pleno aprovechamiento.
Telepresencial
Obligaciones mercantiles de contabilidad formal: libros y registros contables.
El registro de los impuestos en la contabilidad.
Problemática de las provisiones por contingencias fiscales.
Los riesgos fiscales en la auditoría de cuentas:
Cuantificación de riesgos fiscales en valoraciones globales de empresas: las due diligence. Ejemplos prácticos.
Proceso de adquisición de empresas/negocios:
Proceso de due diligence: concepto y objetivos:
Desarrollo del trabajo:
Informe final. Conclusiones.
El Due Diligence Fiscal.
Los objetivos del Due Diligence Fiscal.
Principales riesgos recurrentes:
Los riesgos fiscales: concepto y definición.
Las contingencias fiscales: relevancia y valoración.
Procesos de cuantificación de contingencias fiscales. Ejemplos prácticos.
Marco tributario general. Figuras tributarias a considerar.
Coherencia fiscal entre las diferentes declaraciones fiscales y la contabilidad.
Presentación del CASO PRÁCTICO (I). Entrega de materiales y programas. Metodología de trabajo. Calendarios de clases y trabajos a realizar.
CASO PRÁCTICO (II). Impuesto sobre el Valor Añadido.
CASO PRÁCTICO (III). Impuesto sobre Sociedades (I).
CASO PRÁCTICO (IV). Impuesto sobre Sociedades (II).
CASO PRÁCTICO (V). Retenciones.
CASO PRÁCTICO (VI). Obligados ante el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
CASO PRÁCTICO (VII). Informe final.