Curso sobre Due Diligence Fiscal

Solicita información ahora

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

PRESENTACIÓN

Este curso te proporciona las herramientas necesarias para poder realizar una labor de comprobación y análisis de la situación tributaria de una empresa, determinando el nivel de riesgo fiscal que ésta asume en su actividad.
Se trata de una formación muy práctica que requiere de unos conocimientos previos en materia fiscal y contable para permitir su pleno aprovechamiento.

MODALIDAD

Telepresencial

INICIO
Marzo 2024
PRECIO
Posibilidad de pago fraccionado

PROGRAMA

Obligaciones mercantiles de contabilidad formal: libros y registros contables.

El registro de los impuestos en la contabilidad.

Problemática de las provisiones por contingencias fiscales.

Los riesgos fiscales en la auditoría de cuentas:

  • Procedimientos para su detección y valoración.
  • Incidencia en el Informe de auditoría y en la Memoria.

Cuantificación de riesgos fiscales en valoraciones globales de empresas: las due diligence. Ejemplos prácticos.

Proceso de adquisición de empresas/negocios:

  • Fase preliminar.
  • Fase de revisión (proceso de due diligence).
  • Fase de ejecución.

Proceso de due diligence: concepto y objetivos:

  • Determinación de riesgos fiscales.
  • Contingencias fiscales: calificación y cuantificación.
  • Análisis de saldos con Administraciones públicas.
  • Obtención de información. Alternativas de planificación fiscal.

Desarrollo del trabajo:

  • Determinación de las principales áreas de análisis.
  • Verificación y análisis de la información recibida.

Informe final. Conclusiones.

El Due Diligence Fiscal.

Los objetivos del Due Diligence Fiscal.

Principales riesgos recurrentes:

  • En el Impuesto sobre Sociedades.
  • En el Impuesto sobre el Valor Añadido.
  • En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
  • En el Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
  • Retenciones.
  • Tributación Local.

Los riesgos fiscales: concepto y definición.

Las contingencias fiscales: relevancia y valoración.

Procesos de cuantificación de contingencias fiscales. Ejemplos prácticos.

Marco tributario general. Figuras tributarias a considerar.

Coherencia fiscal entre las diferentes declaraciones fiscales y la contabilidad.

Presentación del CASO PRÁCTICO (I). Entrega de materiales y programas. Metodología de trabajo. Calendarios de clases y trabajos a realizar.

CASO PRÁCTICO (II). Impuesto sobre el Valor Añadido.

CASO PRÁCTICO (III). Impuesto sobre Sociedades (I).

CASO PRÁCTICO (IV). Impuesto sobre Sociedades (II).

CASO PRÁCTICO (V). Retenciones.

CASO PRÁCTICO (VI). Obligados ante el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.

CASO PRÁCTICO (VII). Informe final.

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Telepresencial

Esta modalidad traslada la experiencia presencial de estudiar en el CEF.- a las pantallas. Todo ello mediante clases online en directo que se pueden seguir desde cualquier dispositivo.

Materiales incluidos

La editorial CEF.- junto con el equipo docente, elabora todos los materiales que utilizarás en los cursos pensando en su aplicación práctica, a la vez que los mantienen actualizados a la realidad normativa del momento.

Portal de Empleo

La matrícula de estos cursos te da acceso a nuestra plataforma de empleo, donde numerosas empresas publican sus candidaturas y procesos de selección a todos los niveles.

Orientación Laboral

Simulacros de entrevistas de trabajo, revisión del curriculum o ayuda en la preparación de dinámicas de grupo, son algunas de las áreas en las que nuestro departamento de Orientación Laboral podrá ayudarte cuando seas alumno del CEF.-

file-addbookuserslaptop-phone