Sesión 1. Modelos de reporting financiero
- El informe de los KPI en el ámbito económico financiero de la empresa.
- El reporting integrado de los estados económico–financieros:
- Estructura económica y financiera.
- Estructura de costes y gastos.
- Liquidez.
- Rentabilidad.
- Cash flow.
- El reporting de la rentabilidad: pirámide de Dupont y rentabilidad financiera a través del producto de sus inductores.
- Balanced Score Card: la perspectiva financiera.
Sesión 2. Cómo redactar la memoria en el reporting de estados económico-financieros
- Actividad de la empresa.
- Bases de presentación de las cuentas anuales.
- Aplicación de resultados.
- Normas de registro y valoración.
- Inmovilizado material.
- Inversiones inmobiliarias.
- Inmovilizado intangible.
- Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar.
- Instrumentos financieros.
- Existencias.
- Moneda extranjera.
- Situación fiscal.
- Ingresos y gastos.
- Provisiones y contingencias.
- Información sobre medio ambiente.
- Retribuciones a largo plazo al personal.
- Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio.
- Subvenciones, donaciones y legados.
- Combinaciones de negocios.
- Negocios conjuntos.
- Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones interrumpidas.
- Hechos posteriores al cierre.
- Operaciones vinculadas.
- Información segmentada.
Sesión 3. Elaboración y comunicación del cuadro de mando financiero
- Elaboración del cuadro de mando financiero:
- Demanda financiera del período como diferencia entre la inversión y los recursos propios.
- Financiación de la demandad financiera y distintos tipos de recursos financieros.
- Composición del pasivo exigible que financia la demanda financiera y coste medio del mismo.
- Desglose de la desviación por volumen de los gastos financieros.
- Composición de la desviación de gastos financieros.
- Comunicación del cuadro de mando financiero a la alta dirección y a los responsables de las desviaciones.
Sesión 4. Reporting financiero según los destinatarios (A): reporting financiero interno
- Elaboración de informes para la Dirección de la empresa.
- Elaboración de informes para el Consejo de Administración y la Junta de Accionistas.
Sesión 5. Reporting financiero según los destinatarios (B): reporting financiero externo
- Elaboración de informes para analistas financieros.
- Elaboración de informes para entidades financieras.
- Elaboración de informes para organismos reguladores.
Sesión 6. Cómo realizar presentaciones de informes financieros
- Pautas para elaborar una presentación eficaz.
- Estructura, contenido y apariencia de las diapositivas.
- Organización de la comunicación: fases de la presentación.
- El uso de los medios para la presentación.
- El uso del lenguaje verbal y no verbal.