Curso sobre Gestoría Fiscal, Laboral y Contable

Solicita información ahora

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

PRESENTACIÓN

En este curso aprenderás el cumplimiento de las obligaciones legales que incumben a empresarios y profesionales, así como a utilizar las herramientas para el dominio de trámites y procedimientos administrativos.

Este programa está dirigido fundamentalmente a gestores administrativos, gestores de empresas, contables, y a cualquier persona que quiera conseguir los conocimientos necesarios para desempeñar la gestión y cumplimiento de las obligaciones legales que incumben a estas áreas.

MODALIDAD

Online, Presencial y Telepresencial

Presencial en: Barcelona y Madrid

INICIO
Octubre 2023
PRECIO
Posibilidad de pago fraccionado

PROGRAMA

Gestoría fiscal

  • El alta de empresarios y profesionales. Modelos 036 y 037.
  • El alta en el IAE.
  • NIF, domicilio fiscal y otras obligaciones formales.
  • Las retenciones:
    • Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios e imputaciones de renta. Modelos 111 y 190.
    • Retenciones de arrendamientos de inmuebles. Modelos 115 y 180.
  • El IRPF:
    • Actividades económicas:
      • Regímenes aplicables:
        • Estimación directa: normal y simplificada. Obligaciones.
        • Estimación objetiva (módulos).
      • Pagos a cuenta, pagos fraccionados.
      • Libros Registro.
  • El Impuesto sobre Sociedades:
    • Liquidación. Base imponible – resultado contable.
    • Obligaciones contables y registrales.
    • Declaración. Modelo 200.
    • Pagos fraccionados. Modelo 202.
  • El IVA:
    • Regímenes de tributación:
      • Régimen general. Modelos 303 y 390.
      • Régimen simplificado (módulos).
      • Régimen de recargo de equivalencia.
      • Régimen de agricultura, ganadería y pesca.
    • El criterio de caja.
    • Operaciones intracomunitarias.
  • Las facturas.
  • Los Libros Registro del IVA.
  • Declaraciones informativas:
    • Operaciones incluidas en los Libros Registro. Modelo 340.
    • Operaciones con terceros. Modelo 347.
  • Formas de presentación de las declaraciones.
  • Notificaciones electrónicas obligatorias.
  • El certificado electrónico.

Gestoría contable

  • Obligaciones en materia contable de las empresas españolas:
    • Plan General de Contabilidad y Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas.
    • Obligaciones legales relativas a la contabilidad de los empresarios.
    • El método contable.
  • Compras y gastos:
    • Notas preliminares: cuentas que las designan e incidencia en las cuentas anuales.
    • Concepto y registro contable de los gastos.
    • Subgrupo 60. Compras.
    • Subgrupo 61. Variación de existencias.
    • Subgrupo 62. Servicios exteriores.
    • Subgrupo 63. Tributos.
    • Subgrupo 64. Gastos de personal.
    • Subgrupo 65. Otros gastos de gestión.
    • Subgrupo 66. Gastos financieros.
    • Subgrupo 67. Pérdidas procedentes de activos no corrientes y gastos excepcionales.
  • Ventas e ingresos:
    • Concepto y registro contable de los ingresos.
    • Subgrupo 70. Ventas de mercaderías, de producción propia, de servicios, etc.
    • Subgrupo 71. Variación de existencias.
    • Subgrupo 73. Trabajos realizados para la empresa.
    • Subgrupo 74. Subvenciones, donaciones y legados.
    • Subgrupo 75. Otros ingresos de gestión.
    • Subgrupo 76. Ingresos financieros.
    • Subgrupo 77. Beneficios procedentes de activos no corrientes e ingresos excepcionales.
  • Aplicación del principio de devengo. Ajustes por periodificación. Intereses devengados y no vencidos.
  • El resultado del ejercicio. Notas fundamentales sobre el concepto de resultado del ejercicio. La regularización: determinación del resultado contable.
  • Inmovilizado material. Inversiones inmobiliarias. Activos no corrientes mantenidos para la venta:
    • Normativa aplicable al inmovilizado material.
    • Formas de adquisición del inmovilizado.
    • La valoración del inmovilizado material.
    • Amortizaciones.
    • Pérdidas por deterioro de valor.
    • Enajenación del inmovilizado material.
    • Inversiones inmobiliarias.
    • Activos no corrientes mantenidos para la venta.
  • Inmovilizado intangible:
    • Concepto y criterios exigidos para su reconocimiento contable.
    • Normativa aplicable.
    • Adquisición, amortización, pérdidas por deterioro de valor y venta de inmovilizados intangibles.
    • Análisis de las distintas cuentas.
  • Arrendamientos:
    • Normativa aplicable.
    • Arrendamiento financiero o leasing.
    • El contrato de alquiler o renting.
    • Contrato de venta con arrendamiento financiero posterior o sale & lease-back.
    • Clasificación de los contratos como arrendamiento financiero y arrendamiento operativo.
    • Breve referencia al PGC de pymes.
  • Existencias:
    • Concepto.
    • Clasificación.
    • Registro contable.
    • Valoración inicial.
    • Valoración posterior.
  • Impuesto sobre beneficios:
    • Cálculo y contabilización del gasto devengado por el Impuesto sobre Sociedades.
    • Diferencias entre el resultado contable y la base imponible.
    • Diferencias permanentes.
    • Diferencias temporarias.
    • Diferencias temporarias originadas por ingresos y gastos registrados directamente en patrimonio neto.
    • Tratamiento del gasto por el Impuesto sobre Sociedades en pymes.
  • Las cuentas anuales de la empresa:
    • Fechas límite de los estados financieros y libros obligatorios.
    • Límites de las cuentas anuales.
    • Estructura y normas de elaboración de las cuentas anuales.
    • La cuenta de resultados.
    • El estado de cambios en el patrimonio neto.
    • El estado de flujos de efectivo.
    • La memoria.
    • La legalización de libros y el depósito de las cuentas en el Registro Mercantil.

Gestión laboral y nóminas

  • El recibo de salarios: generalidades del salario, encabezamiento y periodo de liquidación de la nómina.
  • El recibo de salarios: devengos.
  • El recibo de salarios: deducciones.
  • El recibo de salarios: determinación de las bases de cotización a la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta, y de la base sujeta a retención del IRPF. Tipos de cotización.
  • Documentos de cotización. Bonificaciones y reducciones en el pago de la cuota. Recargos.
  • Supuestos prácticos.

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Telepresencial

Esta modalidad traslada la experiencia presencial de estudiar en el CEF.- a las pantallas. Todo ello mediante clases online en directo que se pueden seguir desde cualquier dispositivo.

Online

Cuando y donde quieras. Nuestra formación online está formada por clases grabadas y alojadas en nuestro Campus virtual, de manera que podrás visualizarlas en el momento que mejor se adapte a tu tiempo.

Materiales incluidos

La editorial CEF.- junto con el equipo docente, elabora todos los materiales que utilizarás en los cursos pensando en su aplicación práctica, a la vez que los mantienen actualizados a la realidad normativa del momento.

Portal de Empleo

La matrícula de estos cursos te da acceso a nuestra plataforma de empleo, donde numerosas empresas publican sus candidaturas y procesos de selección a todos los niveles.

Orientación Laboral

Simulacros de entrevistas de trabajo, revisión del curriculum o ayuda en la preparación de dinámicas de grupo, son algunas de las áreas en las que nuestro departamento de Orientación Laboral podrá ayudarte cuando seas alumno del CEF.-

file-addcamera-videobookuserslaptop-phone