Tras la entrada en vigor el pasado 14 de abril del Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, son muchas las compañías que se encuentran en estos momentos ante las actuaciones y mecanismos específicos para dar cumplimiento a las nuevas obligaciones que impone dicho real decreto a las empresas en la gestión de los salarios y las retribuciones desde una perspectiva de género.
Se responderán numerosas dudas que están surgiendo a las empresas en los últimos meses en la interpretación de esta nueva normativa desde el punto de vista retributivo, así como su aplicación práctica, poniendo foco, principalmente, en el sistema de valoración de puestos de trabajo, los registros retributivos y las auditorías salariales.