Curso sobre Operaciones Vinculadas y Precios de Transferencia

Solicita información ahora

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

PRESENTACIÓN

En este curso estudiaremos los aspectos contables, fiscales y económico-financieros mediante el análisis pormenorizado de los supuestos de hecho a los cuales se les aplica la normativa referente a las operaciones vinculadas. Estos supuestos surgen de la aplicación del artículo 18 de la LIS, pero también de la propia norma contable y de las normas internacionales sobre precios de transferencia.

MODALIDAD

Online y Telepresencial

INICIO
Febrero y Marzo 2024
PRECIO
Posibilidad de pago fraccionado

PROGRAMA

Módulo A) Las operaciones vinculadas.

La norma de valoración fiscal.

El concepto de vinculación mercantil, contable y fiscal.

El valor de mercado. El ajuste fiscal. Ajuste primario y secundario.

Análisis de los métodos de valoración.

La documentación de las operaciones vinculadas.

Régimen sancionador.

Análisis de las principales operaciones:

  1. Operaciones de préstamo entre sociedades vinculadas. Préstamos a tipo cero o inferior al interés legal del dinero.
  2. Operaciones de compraventa de mercancías entre sociedades vinculadas.
  3. Operaciones de compraventa de inmuebles o activos no corrientes entre socio persona física y sociedad.
  4. Operaciones de préstamo entre socio persona física y sociedad. Análisis de la retención o ingreso a cuenta.
  5. Operaciones de alquiler de inmuebles/prestación de servicios entre socio persona física y sociedad. Análisis de la retención o ingreso a cuenta.
  6. Operaciones de compraventa de inmuebles/activos no corrientes entre socio persona física-sociedad.
  7. Operación de prestación de servicios de persona en módulos a la sociedad de la cual es socio.
  8. Operaciones de prestación de servicios por socios profesionales persona física a sociedad profesional de la cual es socio.
  9. Remuneración en concepto de sueldo al administrador o administrador socio de la sociedad. Caso especial de entrega de inmuebles. La valoración de la prestación de servicios de los socios a la sociedad.
  10. Operación de transmisión de acciones que la sociedad tiene de otras entidades a su administrador o socio de la sociedad.
  11. Operaciones (transmisión de bienes y prestación de servicios) por parte de una sociedad a personas físicas (hijos, hermanos, cónyuges, etc.) vinculadas con los socios o administradores.
  12. Operaciones de transmisión de bienes entre dos sociedades de un mismo grupo familiar.
  13. Caso especial de transmisión de bienes entre dos sociedades en las que no hay relación de socios de una de ellas con la otra.
  14. Compraventa entre varias sociedades sin participación entre ellas con socios comunes.

Módulo B) La contabilidad de las operaciones vinculadas.

Concepto de operación vinculada en el ámbito contable.

Contabilización de las operaciones vinculadas.

Operaciones entre partes vinculadas.

  • Préstamos sociedad-socio y socio-sociedad.
  • Alquileres sociedad-socio y socio-sociedad.
  • Aportación no dineraria.
  • Ventas de inmovilizado.
  • Ventas de existencias.
  • Prestaciones de servicios.
  • Combinaciones de negocios.

Contabilidad de las inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.

Las obligaciones de información y documentación contable en el ámbito de las cuentas anuales, concretamente en la memoria del PGC y del PGC-PYME.

Módulo C) Los precios de transferencia. Operaciones entre empresas del grupo.

El principio de valor de mercado (arm's length principle).

  • El conflicto de intereses en el proceso de fijación de precios.
  • Vinculación y consecuencias de la vinculación económica. Coincidencia de intereses.
  • El principio de valor de mercado (arm's length principle). La vinculación y las entidades separadas.

Las empresa multinacional: formas de vinculación económica entre unidades de un mismo grupo.

  • Relación empresario-agente: el concepto del margen residual.
  • La empresa multinacional como una combinación de funciones, activos y riesgos (introducción al análisis funcional).
  • Generación de valor e intangible.
  • Caracterización de negocio y rentabilidad.
  • Esquemas de fijación de precios según caracterización.

Análisis económico: elección y aplicación del método de valoración.

  • Métodos directos vs. Métodos indirectos: jerarquía de métodos (482, OCDE, España).
  • Métodos directos: CUP, C+ y R-
  • Métodos indirectos: profit split y TNMM (elección del PLI).
  • Casos específicos I: Fabricación.
  • Casos específicos II: Distribución.

Análisis de comparabilidad: criterios prácticos.

  • Los cinco factores de comparabilidad.
  • Fuentes de información: transacciones internas vs. transacciones externas.
  • Práctico: metodología de búsqueda de comparables.
  • Rangos de valores de mercado. Uso de información financiera de varios años.

Casos específicos III: Transacciones de servicio - apoyo a la gestión.

  • Caracterización de prestadores de servicios.
  • Principio de willingness to pay. Costes imputables y no imputables.
  • Análisis funcional.
  • Costes directos e indirectos. Formas de imputación.
  • Criterios para la escogencia de claves de reparto de costes.

Casos específicos IV: Transacciones de servicio - servicios especializados.

  • Caracterización de prestadores de servicios.
  • Principio de willingness to pay.
  • Valoración de contratos de precio cerrado.

Casos específicos V: Acuerdo de reparto de costes - Conceptos básicos.

Casos específicos VI: Transacciones financieras - Conceptos básicos.

  • Curvas de tasas de interés: corte transversal vs. series de tiempo.
  • Calificación de riesgo.
  • Avales y garantías.

Casos específicos VII: Transacciones financieras - Subcapitalización.

  • Modelo de Miller & Modigliani.
  • Escudo fiscal.
  • Normas de subcapitalización.

Casos específicos VIII: Intangibles - Conceptos básicos.

Casos específicos IX: Transferencia de acciones - Conceptos básicos de valoración.

Documentación de precios de transferencia.

Acuerdos previos.

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Telepresencial

Esta modalidad traslada la experiencia presencial de estudiar en el CEF.- a las pantallas. Todo ello mediante clases online en directo que se pueden seguir desde cualquier dispositivo.

Online

Cuando y donde quieras. Nuestra formación online está formada por clases grabadas y alojadas en nuestro Campus virtual, de manera que podrás visualizarlas en el momento que mejor se adapte a tu tiempo.

Materiales incluidos

La editorial CEF.- junto con el equipo docente, elabora todos los materiales que utilizarás en los cursos pensando en su aplicación práctica, a la vez que los mantienen actualizados a la realidad normativa del momento.

Portal de Empleo

La matrícula de estos cursos te da acceso a nuestra plataforma de empleo, donde numerosas empresas publican sus candidaturas y procesos de selección a todos los niveles.

Orientación Laboral

Simulacros de entrevistas de trabajo, revisión del curriculum o ayuda en la preparación de dinámicas de grupo, son algunas de las áreas en las que nuestro departamento de Orientación Laboral podrá ayudarte cuando seas alumno del CEF.-

file-addcamera-videobookuserslaptop-phone