Curso sobre Tiempo de Trabajo, Conciliación y Gestión del Absentismo

Solicita información ahora

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

PRESENTACIÓN

La reforma impone necesariamente que todo profesional dedicado a las áreas empresariales de Recursos Humanos, Relaciones Laborales y Asesoramiento Jurídico-Laboral se actualice en la realidad actual de la regulación del tiempo de trabajo, el control de la jornada efectiva de trabajo, el régimen de regulación de los periodos de descanso y vacaciones, así como de la consideración de los permisos retribuidos de regulación estatutaria y convencional.

MODALIDAD

Telepresencial

INICIO
Octubre 2023
PRECIO
Posibilidad de pago fraccionado

PROGRAMA

  1. Tiempo de trabajo
  • Tiempo de trabajo efectivo
    • Actividades previas y posteriores a la prestación de servicios
    • Tiempos de desplazamiento
    • Los tiempos de disponibilidad
      • Guardias de presencia física
      • Guardias de localización
      • Tiempos de presencia
  • Análisis de los últimos pronunciamientos judiciales
  • Jornada ordinaria, horas extraordinarias y distribución irregular de la jornada.
    • Jornada máxima legal
    • Jornada diaria
    • Jornada semanal
    • Jornada anual
      • Cálculo de la jornada anual
  • Horas extraordinarias
  • Distribución irregular de la jornada
  • Trabajo nocturno, trabajo a turnos y ritmo de trabajo
  1. Tiempo de descanso
    • Descanso intra-jornada
    • Descanso inter-jornadas
    • Descanso semanal
    • Vacaciones
      • Duración
      • Devengo
      • Disfrute
      • Fijación
      • Retribución
  1. Control de la jornada de trabajo. La obligación de registro de jornada
  • Ámbito subjetivo
  • Objeto
  • Medios/Soportes
  • Conservación y puesta a disposición
  • Incumplimientos
  1. Trabajo a distancia (Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia)
  • Ámbito de aplicación
  • Igualdad de trato y de oportunidades y no discriminación
  • Voluntariedad
  • Requisitos
  • Reversibilidad
  • El acuerdo de trabajo a distancia
    • Obligaciones formales
    • Contenido mínimo obligatorio
  • Derechos de las personas trabajadoras
  • Control empresarial
  1. Permisos retribuidos
  • Preaviso y justificación
  • Computo de los permisos a efectos de jornada
  • Dies a quo de la fecha de disfrute de los permisos
    • Permisos largos
    • Permisos cortos
  • Grado de parentesco
  • El permiso por hospitalización: ¿desde cuándo puede disfrutarse?, ¿hasta cuándo?
  • El permiso para el cuidado del lactante
    • Corresponsabilidad en el cuidado del lactante
  • Permiso por matrimonio
  • ¿Cuándo es grave la enfermedad de un pariente?
  • Crédito horario
  • La ampliación por desplazamiento
  1. Derechos de conciliación de la vida familiar y laboral
  • El derecho a la adaptación de la jornada (art. 34.8)
  • Reducción de jornada por guarda legal
    • ¿La reducción de jornada por guarda legal conlleva el derecho a modificar el horario? Análisis de la doctrina judicial
    • ¿Y si el régimen instaurado en la empresa es de trabajo a turnos?
    • ¿Puede el empresario negarse a conceder la concreción horaria solicitada?
    • ¿Qué papel juegan los convenios colectivos en esta materia?
  • El derecho a la desconexión digital
    • Marco normativo
    • Contenido y obligaciones
    • Elaboración del protocolo de desconexión
  1. Absentismo laboral. Consecuencias y tipos
  • Definición del Absentismo
  • Consecuencias del Absentismo
  • Tipos de Absentismo
    • Criterios de clasificación de las ausencias
    • Absentismo justificado. Marco legal
    • Absentismo injustificado
  1. El absentismo laboral por incapacidad laboral
  • Definición
  • Contingencias comunes
  • Contingencias profesionales
  • El control y seguimiento de los procesos
  1. Plan de gestión y control del absentismo
  • Organización, funcionamiento y objetivos
  • Identificación de los tipos de absentismo objeto del Plan
  • Indicadores de medición del absentismo laboral
  • Diagnóstico y situación del absentismo
  • Plan de acción frente absentismo laboral

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Telepresencial

Esta modalidad traslada la experiencia presencial de estudiar en el CEF.- a las pantallas. Todo ello mediante clases online en directo que se pueden seguir desde cualquier dispositivo.

Materiales incluidos

La editorial CEF.- junto con el equipo docente, elabora todos los materiales que utilizarás en los cursos pensando en su aplicación práctica, a la vez que los mantienen actualizados a la realidad normativa del momento.

Portal de Empleo

La matrícula de estos cursos te da acceso a nuestra plataforma de empleo, donde numerosas empresas publican sus candidaturas y procesos de selección a todos los niveles.

Orientación Laboral

Simulacros de entrevistas de trabajo, revisión del curriculum o ayuda en la preparación de dinámicas de grupo, son algunas de las áreas en las que nuestro departamento de Orientación Laboral podrá ayudarte cuando seas alumno del CEF.-

file-addbookuserslaptop-phone