1. Tiempo de trabajo
- ¿Qué se entiende por tiempo de trabajo efectivo? Análisis de la normativa y de referencia
- Los tiempos de disponibilidad
- ¿Cómo computar el tiempo de trabajo? Análisis de los últimos pronunciamientos judiciales
- Jornada ordinaria, horas extraordinarias y distribución irregular de la jornada: análisis de los principales interrogantes en la materia
- Jornada diaria
- Jornada semanal
- Jornada anual
- Horas extraordinarias
- Distribución irregular de la jornada
- Trabajo nocturno, trabajo a turnos y ritmo de trabajo
- Cuestiones esenciales del trabajo a tiempo parcial
- Régimen de descanso semanal, diario y entre jornadas
- El control de la jornada de trabajo. La obligación del registro de jornada
- Trabajo a distancia (Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia)
2. Permisos retribuidos
- Análisis de los últimos pronunciamientos judiciales. Especial atención a:
- Dies a quo de la fecha de disfrute de los permisos: ¿cuándo deben empezar a computar?, ¿hasta cuándo?, ¿y si coinciden con descanso semanal o vacaciones?
- El permiso por hospitalización: ¿desde cuándo puede disfrutarse?, ¿hasta cuándo?
- El permiso para el cuidado del lactante
- Análisis de los principales interrogantes que se plantean en el día a día de las empresas
3. Derechos de conciliación de la vida familiar y laboral y su repercusión en materia de tiempo de trabajo: principales interrogantes
- El derecho a la adaptación de la jornada (art. 34.8)
- Reducción de jornada por guarda legal
- ¿La reducción de jornada por guarda legal conlleva el derecho a modificar el horario? Análisis de la doctrina judicial
- ¿Y si el régimen instaurado en la empresa es de trabajo a turnos?
- ¿Puede el empresario negarse a conceder la concreción horaria solicitada?
- ¿Qué papel juegan los convenios colectivos en esta materia?
- El derecho a la desconexión digital
4. Vacaciones
- Análisis de la regulación
- Situaciones que devengan o no derecho a vacaciones: IT, maternidad, riesgo, ERTE: análisis de la jurisprudencia reciente
- ¿Cómo deben retribuirse?
5. Absentismo laboral. Consecuencias y tipos
- Definición del Absentismo
- Consecuencias del Absentismo
- Tipos de Absentismo
- Criterios de clasificación de las ausencias
- Absentismo justificado. Marco legal
- Absentismo injustificado
6. El absentismo laboral por incapacidad laboral
- Definición
- Contingencias comunes
- Contingencias profesionales
- El control y seguimiento de los procesos
7. Pla de gestión y control del absentismo
- Organización, funcionamiento y objetivos
- Identificación de los tipos de absentismo objeto del Plan
- Indicadores de medición del absentismo laboral
- Diagnóstico y situación del absentismo
- Plan de acción frente absentismo laboral