Curso sobre Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo

Solicita información ahora

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

PRESENTACIÓN

La normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (PBC&FT) en España es muy exigente respecto a multitud de sectores que pueden ser utilizados o pueden tener información relacionada con los delitos de BC&FT.
El objetivo del curso es explicar a las entidades sus obligaciones y facilitarles información sobre cómo poner en práctica el cumplimiento de las mismas. Existen dos especializaciones dentro del curso: Especialización Sector Financiero y Especialización Sectores No Financieros.

MODALIDAD

Online y Telepresencial

INICIO
Febrero y Marzo 2024
PRECIO
Posibilidad de pago fraccionado

PROGRAMA

Capítulo I: Normativa Internacional

  • Organismos internacionales.
  • Recomendaciones GAFI.
  • Directiva Europea.

Capítulo II: Organización institucional en España

  • Comisión de Prevención.
  • Comité Permanente.
  • Comité de Inteligencia Financiera.
  • Secretaría.
  • SEPBLAC.
  • Comisión de Vigilancia.

Capítulo III: Normativa española

  • Concepto de blanqueo.
  • Riesgos asociados al cumplimiento.
  • Ley 10/2010.
  • RD 304/2014.
  • Otras normas.

Capítulo IV: Sujetos obligados

  • Entidades obligadas.
  • Excepciones.

Capítulo V: Medidas de diligencia debida (I)

  • Identificación formal.
  • Identificación del titular real.
  • Propósito e índole de la relación de negocios.
  • Seguimiento continuo.
  • Casos prácticos.

Capítulo VI: Medidas de diligencia debida (II)

  • Informe de análisis del riesgo.
  • Simplificadas.
  • Reforzadas.
  • Política de admisión de clientes.
  • Casos prácticos.

Capítulo VII: Obligaciones de información (I)

  • Detección y examen especial.
  • Comunicación por indicio.
  • Catálogo de operaciones de riesgo.
  • Declaración Mensual de Operaciones.
  • Casos prácticos.

Capítulo VIII: Obligaciones de información (II)

  • Fichero de Titularidades Financieras.
  • Requerimientos de información.
  • Prohibición de revelación.
  • Confidencialidad.

Capítulo IX: Medidas de control interno

  • Manual de Prevención.
  • Órganos de control interno.
  • Obligaciones a nivel de grupo.
  • Obligaciones con agentes.
  • Sujetos obligados excepcionados de ciertas obligaciones.
  • Casos prácticos

Capítulo X: Otras obligaciones

  • Experto externo.
  • Formación.
  • Protección de datos.
  • Altos estándares éticos.
  • Sanciones y contramedidas internacionales.

Capítulo XI: Medios de pago

  • Medios de pago.
  • Obligación de declaración.
  • Intervención de los medios de pago.

Capítulo XII: Infracciones y sanciones

  • Procedimiento de inspección.
  • Infracciones y sanciones.
  • Procedimiento sancionador.

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Telepresencial

Esta modalidad traslada la experiencia presencial de estudiar en el CEF.- a las pantallas. Todo ello mediante clases online en directo que se pueden seguir desde cualquier dispositivo.

Online

Cuando y donde quieras. Nuestra formación online está formada por clases grabadas y alojadas en nuestro Campus virtual, de manera que podrás visualizarlas en el momento que mejor se adapte a tu tiempo.

Materiales incluidos

La editorial CEF.- junto con el equipo docente, elabora todos los materiales que utilizarás en los cursos pensando en su aplicación práctica, a la vez que los mantienen actualizados a la realidad normativa del momento.

Portal de Empleo

La matrícula de estos cursos te da acceso a nuestra plataforma de empleo, donde numerosas empresas publican sus candidaturas y procesos de selección a todos los niveles.

Orientación Laboral

Simulacros de entrevistas de trabajo, revisión del curriculum o ayuda en la preparación de dinámicas de grupo, son algunas de las áreas en las que nuestro departamento de Orientación Laboral podrá ayudarte cuando seas alumno del CEF.-

file-addcamera-videobookuserslaptop-phone