Seminario sobre Cuestiones Conflictivas en la Liquidación de la Plusvalía Municipal

Solicita información ahora

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

PRESENTACIÓN

Derivada de los distintos pronunciamientos del Tribunal Constitucional (STC 59/2017, STC 126/2019 y finalmente la STC 182/2021), así como de la multitud de sentencias que nuestro Tribunal Supremo ha venido dictando los últimos años, la plusvalía municipal ha sufrido importantes variaciones, en la que, además de analizar la nueva regulación derivada del RD 26/2021, vamos a dar solución a los problemas en que diariamente nos encontramos los gestores y responsables de este impuesto local.

MODALIDAD

Presencial y Telepresencial

Presencial en: Valencia

INICIO
Marzo 2023
PRECIO
Posibilidad de pago fraccionado

PROGRAMA

  1. ACTOS SUJETOS AL IIVTNU: Determinar qué transmisiones están sujetas a plusvalía local y cuáles no, dado que en la práctica verdaderas trasmisiones patrimoniales no están sujetas a este impuesto, generando una gran conflictividad judicial y una inseguridad tanto para el contribuyente como para la Administración.
  2. LIQUIDACIÓN: Liquidar el impuesto de acuerdo con la nueva regulación contenida en el RD 26/2021 (tanto por su método objetivo como por el método de plusvalía real, dado que la Administración debe aplicar el más beneficioso para el obligado tributario).
    Dentro de este apartado se analizará la liquidación de la constitución y transmisión de derechos reales; dado que al no implicar una transmisión de propiedad plena, su liquidación se realiza en base a las valoraciones del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
  3. REVISIONES: Resolver las dudas que diariamente se plantean a los gestores locales cuando deben dar respuesta a la multitud de recursos que los ciudadanos presentan diariamente contra las liquidaciones de plusvalías y determinar claramente los supuestos en que la liquidación es firme y consentida (no procediendo la revisión) y en qué otros supuestos debe estimarse dicho recurso por el ayuntamiento, evitando así que la contienda llegue a la vía judicial y con ello se puedan derivar sentencias con efectos negativos para la Administración; incluso con imposición de costas.
    Dentro de este apartado se van a analizar detalladamente los efectos de cada uno de los pronunciamientos del Tribunal Constitucional y cuándo debemos entender que una liquidación de plusvalía ha sido afectada por alguno de ellos y, por lo tanto, debemos estimar los recursos en vía administrativa. Asimismo se va a analizar la famosa «minusvalía» que impide a la Administración la liquidación de este impuesto y las formas que el contribuyente tiene y debe utilizar para demostrar la misma, así como los medios de prueba que la Administración puede utilizar para en su caso admitirla.
  4. ORDENACIÓN: Todas las cuestiones anteriores pueden tener su plasmación en la ordenanza fiscal que debe aprobar el ayuntamiento para exigir este impuesto, por lo que se analizará la regulación necesaria para que todas las cuestiones que en la práctica se puedan presentar tengan solución en esta ordenación; facilitándose incluso un modelo de ordenanza fiscal, así como las pautas de tramitación de la misma.

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Presencial

Nuestra metodología de formación más reconocida, una modalidad en la que priorizamos la calidad tanto del contenido como del equipo docente, un claustro profesional, cercano y en constante relación con las empresas.

Telepresencial

Esta modalidad traslada la experiencia presencial de estudiar en el CEF.- a las pantallas. Todo ello mediante clases online en directo que se pueden seguir desde cualquier dispositivo.

Materiales incluidos

La editorial CEF.- junto con el equipo docente, elabora todos los materiales que utilizarás en los cursos pensando en su aplicación práctica, a la vez que los mantienen actualizados a la realidad normativa del momento.

Portal de Empleo

La matrícula de estos cursos te da acceso a nuestra plataforma de empleo, donde numerosas empresas publican sus candidaturas y procesos de selección a todos los niveles.

Orientación Laboral

Simulacros de entrevistas de trabajo, revisión del curriculum o ayuda en la preparación de dinámicas de grupo, son algunas de las áreas en las que nuestro departamento de Orientación Laboral podrá ayudarte cuando seas alumno del CEF.-

file-addbookuserslaptop-phone