Seminario sobre la Reforma del Sistema de Pensiones y otras Modificaciones en el Ámbito Sociolaboral

Solicita información ahora

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

PRESENTACIÓN

Gracias a este práctico seminario descubrirás la situación actual del sistema de pensiones. Realizaremos un profundo análisis de las diferentes modificaciones tanto en el ámbito de su financiación como en el periodo de cómputo de la base reguladora, así como la evolución de las pensiones máxima y mínima. Por otro lado, abordaremos otras novedades en el ámbito sociolaboral, como las últimas modificaciones en materia de incapacidad temporal o la inclusión en el sistema de alumnos que realicen prácticas académicas externas, entre otras.

MODALIDAD
Telepresencial
INICIO
Abril 2023
PRECIO
Posibilidad de pago fraccionado

PROGRAMA

Contexto y componente 30 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia:

- Modificaciones en el ámbito de la financiación:

  • El destope progresivo de las bases máximas de cotización.
  • Nueva regulación del mecanismo de equidad intergeneracional: duración y evolución temporal.
  • La nueva cotización adicional por solidaridad. Evolución progresiva. Transitoriedad.

 

- La modificación del periodo de cómputo de la base reguladora de las pensiones de jubilación y otras cuestiones relacionadas.

  • Sistema dual de determinación de la base reguladora.
  • Evolución progresiva y transitoriedad.
  • Mejoras en materia de integración de lagunas de cotización.
  • Modificaciones y mejoras en el complemento de brecha de género.
  • Integración de lagunas en el RETA.
  • Relación con las modificaciones de la Ley 21/2021 en materia de jubilaciones anticipada, demorada y jubilación activa.

 

- Tratamiento y evolución de las pensiones máximas.

  • Revalorización.
  • Evolución progresiva y transitoriedad.

 

- Incremento de las pensiones mínimas.

- Modificaciones en materia de incapacidad temporal.

  • Ejercicio de las competencias del INSS a partir de los 365 días de IT. Supresión de la intervención del EVI/CEI.
  • Propuestas de alta de mutuas colaboradoras.

 

- Modificaciones en la prestación de cuidado de menores afectos de cáncer u otra enfermedad grave.

- Inclusión en el sistema de alumnos que realicen prácticas formativas o prácticas académicas externas.

- Otras modificaciones.

  • Equiparación del trabajo a tiempo parcial y a tiempo completo a efectos del cómputo de los periodos cotizados para el reconocimiento de determinadas pensiones.
  • Tratamiento del trabajo a tiempo parcial para determinar la base reguladora de la IT.
  • Modificaciones en relación con la reforma de la legislación civil sobre medidas de apoyo a la capacidad jurídica.

 

- Modificación de determinadas normas transitorias del nuevo sistema de cotización del RETA.

 

SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Telepresencial

Esta modalidad traslada la experiencia presencial de estudiar en el CEF.- a las pantallas. Todo ello mediante clases online en directo que se pueden seguir desde cualquier dispositivo.

Materiales incluidos

La editorial CEF.- junto con el equipo docente, elabora todos los materiales que utilizarás en los cursos pensando en su aplicación práctica, a la vez que los mantienen actualizados a la realidad normativa del momento.

Portal de Empleo

La matrícula de estos cursos te da acceso a nuestra plataforma de empleo, donde numerosas empresas publican sus candidaturas y procesos de selección a todos los niveles.

Orientación Laboral

Simulacros de entrevistas de trabajo, revisión del curriculum o ayuda en la preparación de dinámicas de grupo, son algunas de las áreas en las que nuestro departamento de Orientación Laboral podrá ayudarte cuando seas alumno del CEF.-

file-addbookuserslaptop-phone