Hay una apertura al aprendizaje permanente y ubicuo que revierte en el aprendizaje autónomo e informal del estudiante que comparte contenido, que colabora, que comunica y que aprende, llevándonos a los docentes a diseñar y organizar escenarios de aprendizaje significativo, en contextos múltiples y socializados, más allá del aula, con el objetivo de hacer partícipe al alumno. El aprendizaje compartido en el ciberespacio, se traslada y se resuelve mediante las interacciones de sus usuarios haciendo que la tecnología empodere, humanice y favorezca la relación humana, aprovechemos dicho escenario para evidenciar el uso de las distintas acciones formativas y conectar lo educativo con la realidad social del alumno.
Se presenta una propuesta de aprendizaje u-learning, en el aula de lenguas extranjeras para investigar nuevas vías de actuación encaminadas a trasladar el aprendizaje informal en aprendizaje formal, al entender que el entorno elegido puede mediar la enseñanza y el aprendizaje. Esperamos que esta propuesta nos lleve a descubrir nuevas vías de actuación educativa.