El libro elaborado por el profesor del CEF.- y abogado, Luis Vidal Martín Sanz, alcanza ya su tercera edición, coincidiendo con la reciente normativa de teletrabajo internacional y con el décimo aniversario de la Ley 14/2013 de apoyo a los emprendedores y su internalización.
Con motivo de la presentación, se contará con la presencia de Irene Martín Collado, abogada y Directora del Sur de Europa de Santa Fe Relocation, que nos hablará sobre teletrabajo internacional, así como otra ponencia sobre la atracción del talento a España, y el apoyo a los inversores y emprendedores en el décimo aniversario de la publicación de la norma.
En el acto se analizará la estructura de la publicación, que incorpora la Ley de Movilidad actualizada, la ley y reglamento de extranjería con sus modificaciones e instrucciones de desarrollo.
El valor añadido de la obra es su carácter práctico, concordancias con directivas de la UE, reseñas de jurisprudencia, notas de remisión a otros textos así como los cuadros sinópticos de consulta sobre convenios bilaterales de seguridad social, listado de países firmantes del Convenio de la Apostilla de la Haya, otros convenios sobre legalización de documentos y un cuadro-resumen sobre plazos máximos de resolución de procedimientos, efectos del silencio y tipo de recurso a interponer.
El Código se cierra con un índice analítico, auténtico diccionario de movilidad, que le convierte en una herramienta útil para abogados, profesionales, expertos en migraciones, directores y técnicos de recursos humanos.