+34 91 44 44 920
+34 93 41 50 988
+34 96 36 14 199

Ciclo de Seminarios sobre los Resultados de la I Convocatoria de Grupos de Investigación en Contabilidad

La I Convocatoria de Grupos de Investigación en Contabilidad, celebrada por la Fundación Hergar, en colaboración con la Editorial Estudios Financieros, CEF.-, cuyo fin es la generación de artículos de carácter científico en el campo de la información financiera y no financiera y en relación directa con el ámbito global de la contabilidad y la aplicación práctica a la realidad empresarial culmina con la celebración de unas ponencias en las que cada grupo de investigación participante en esta I convocatoria expondrá y defenderá sus trabajos.

Estas ponencias-seminarios, de un marcado componente técnico y por tanto también de utilidad para la profesión, están formadas por el contenido desarrollado por 8 grupos, donde cada uno de los cuales expondrá 2 trabajos. La intervención-presentación de cada trabajo tendrá una duración de 20 minutos, tras los cuales comenzará una ronda de preguntas de 10 minutos, en la que podrán intervenir cualquiera de los asistentes.

El ciclo será cerrado con la exposición de un informe sobre "Estudio empírico sobre los conocimientos, habilidades y necesidades empresariales en el ámbito de la contabilidad y la administración de empresas", que pone en valor la importancia de los conocimientos de contabilidad en el ámbito profesional, incluidos también otros contenidos de información financiera y no financiera, realizado a partir de una muestra representativa de respuestas.

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN:

Grupo de Investigación: AUDIT Auditoría y aseguramiento de los informes corporativos (Universidad de Valencia)

- Análisis del valor comunicativo de los informes de auditoría españoles tras la inclusión de las cuestiones blave de auditoría
- Un análisis comparado de las cuestiones clave de auditoría en españa y las Critical Audit Matters en EEUU. Implicaciones sobre la armonización internacional de la auditoria

Grupo de Investigación: Proyecto EFEfSUS (Executive females for Sustainability) (Universidad Politécnica de Cartagena)

- El cumplimiento de los ODS y sus efectos económicos en la empresa española
- La diversidad de género en órganos de control y gestión y el reporting del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible

Grupo de Investigación: HARMONIA RESEARCH GROUP (Universidad Autónoma de Madrid)

- Los sistemas de control de gestión como mediadores en la relación de los factores de éxito competitivo y el rendimiento. Un análisis empírico
- El presupuesto sostenible: Una propuesta teórico-conceptual para trasladar la sostenibilidad a la contabilidad de gestión

Grupo de Investigación: Problemática Actual en la Aplicación de las NIIF (Universidad Complutense de Madrid)

- Problemática contable de los PPAs y otros contratos de compraventa sobre subyacente energético
- Tratamiento contable del "Day 1 P&L" en los instrumentos financieros

Grupo de Investigación: IAP – Finanzas y Empresa (IAP Academic Netwotk)

- Impacto del covid en la externalización financiera. Utilización de modelos alternativos
- Digitalización de los procesos contables y administrativos en las pymes españolas. Un caso de estudio

Grupo de Investigación: Geoestrategia, Clusters y Competitividad Organizacional (GESTOR) (Universidad de Valencia)

- Analizando longitudinalmente la creación de valor de la empresa a través de ratios contables
- Reflotando empresas en un escenario de insolvencia generalizada

Grupo de Investigación: UMU-CONTA-FIN (Universidad de Murcia)

- ¿Información no financiera o de sostenibilidad incluida en la información financiera?
- Impacto de la covid-19 en las cuentas anuales a través de índices de comparabilidad

Grupo de Investigación: Accounting & Management (AM) (Universidad a Distancia de Madrid UDIMA)

- ¿Qué factores afectan a la supervivencia de las pymes en épocas de crisis?
- Variables que influyen en el grado de afectación de la actual pandemia (covid-19) en las pymes españolas

Informe Especial: "Estudio empírico sobre los conocimientos, habilidades y necesidades empresariales en el ámbito de la contabilidad y la administración de empresas. Un análisis a partir de los Grados y Posgrados de UDIMA-CEF"

- "Estudio empírico sobre los conocimientos, habilidades y necesidades empresariales en el ámbito de la contabilidad y la administración de empresas"
- Un análisis a partir de los Grados y Posgrados de UDIMA-CEF

calendar-full