Oposiciones a Inspectores de Hacienda del Estado

Subgrupo A1

El Cuerpo de Inspectores de Hacienda es uno de los Cuerpos Directivos dentro del Ministerio de Hacienda. Su destino se encuentra en los Servicios Centrales y Territoriales.

Entre otras, en los Servicios Centrales desempeñan funciones de Asesor, Coordinador de área, Vocal de los Tribunales Económico-Administrativos, Subdirector General, Director General, Delegados de la AEAT... En los Servicios Territoriales, el Inspector de Hacienda comienza su actividad en una Unidad de Inspección en calidad de actuario y en su desarrollo profesional pasará a ocupar las Jefaturas de Dependencia, Administrador Jefe de una Administración de la AEAT.

Sueldo medio
53.000 €
Inicio de la preparación
Marzo 2024

Solicita información ahora

Obtén asesoramiento personalizado

Acepto y he leído la política de privacidad del CEF.-

Requisitos de acceso

Grado, Licenciado Universitario, Ingeniero, Arquitecto o equivalente

Modalidades

Presencial y Telepresencial.

Prepara tu oposición de manera presencial en: Barcelona, Madrid y Valencia.

Ejercicios

Son cinco ejercicios, todos ellos eliminatorios:

PRIMER EJERCICIO

Contestar por escrito a un cuestionario de 14 preguntas, de las cuales 7 han de corresponder a Derecho Civil y Mercantil y otras 7 lo serán de Economía General y Economía de la Empresa. Duración: 4 horas.

  • Los aspirantes que participen por el turno de promoción interna y pertenezcan al Cuerpo de Técnico de Hacienda estarán exentos de la realización del primer ejercicio.
  • Aquellos que obtengan la calificación de «apto consolidado» en esta convocatoria, y no superen la fase de oposición, quedarán exentos de la realización de este ejercicio en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación del mismo sean análogos.

SEGUNDO EJERCICIO

Resolución de uno o varios casos prácticos de Contabilidad y Matemáticas Financieras. Duración: 4 horas.

TERCER EJERCICIO

Se divide en dos partes:

  • Primera parte: Resolución de un caso práctico profesional sobre el programa de la Oposición. Duración: 4 horas.
  • Segunda parte: Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: Una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual las personas aspirantes podrán acreditar su conocimiento de inglés, francés o alemán, equivalente a B2 o superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).

CUARTO EJERCICIO

Consistirá en la exposición oral de cuatro temas: dos temas de Derecho Constitucional y Administrativo, un tema de Hacienda Pública y otro tema de Sistema Financiero Español. Duración: 1 hora.

QUINTO EJERCICIO

Consistirá en la exposición oral de tres temas de Derecho Financiero y Tributario Español: parte general y procedimientos tributarios y, parte especial. Duración: 45 minutos.

Programa

PRIMER EJERCICIO

  • Derecho Civil (16 temas).
  • Derecho Mercantil (14 temas).
  • Economía General (16 temas).
  • Economía de la Empresa (13 temas).

SEGUNDO EJERCICIO

  • Contabilidad: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión y disolución de empresas individuales y sociedades. Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con sucursales, ventas al contado, a crédito, a plazos, detalles, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.
  • Matemáticas Financieras: Capitalización simple y compuesta, Rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores.

CUARTO EJERCICIO

  • Derecho Constitucional y Administrativo (30 temas).
  • Hacienda Pública (22 temas).
  • Sistema Financiero Español (16 temas).

QUINTO EJERCICIO

  • Derecho Financiero y Tributario Español: Parte general y procedimientos tributarios (27 temas) y Parte especial (36 temas).
Excelencia es, sin duda, la palabra más acertada para definir la preparación del CEF.- Su magnífico temario, planificación y metodología de estudio, orientada en todo momento a examen, te facilita el camino hacia el aprobado. Pero sin duda, su carácter diferenciador son sus preparadores, profesionales con un gran dominio de la materia y muy exigentes para poder sacar lo mejor de ti durante la preparación, pero también son cercanos y empáticos
Lara Pinel García. Inspectora de Hacienda

También te puede interesar:

Sobre nuestra metodología

Presencial

Nuestra modalidad de formación más reconocida. Nuestros centros están ubicados en zonas céntricas y accesibles y en ellos encontrarás aulas equipadas con todo lo necesario para hacer de las clases y el estudio una experiencia agradable y satisfactoria. Además, disponen de áreas de descanso, aseos, fuentes, punto de información y acceso directo a coordinadores y profesorado.

Telepresencial

Esta modalidad traslada la experiencia presencial a las pantallas. Todo ello mediante clases online en directo que se pueden seguir desde cualquier dispositivo.

#MétodoCEF.-

Preparar una oposición es una carrera de fondo y como si en una carrera se tratase, entrenador y entrenamiento son partes fundamentales.

En el CEF.- contamos con nuestro método, que lleva más de 45 años garantizando el éxito de gran parte de los opositores que se prepara con nosotros.

Te preparamos.

1. Adaptación

Uno de nuestros secretos es la adaptación de nuestra metodología a cada tipo de ejercicio.

2. Preparadores

Los preparadores también juegan un papel proactivo en la formación del opositor, siendo en nuestro caso la figura que tutoriza, dinamiza y estimula el estudio. Todos ellos han sido opositores CEF.- y conocen de primera mano las claves para alcanzar el éxito.

3. Temarios propios

Disponemos de temarios propios y ponemos a disposición de nuestros opositores un servicio de actualización. De esta manera, el opositor accede a las novedades a través del campus virtual y recibe de manera periódica, al menos dos veces al año, la actualización en papel.

4. Pruebas de simulación

A lo largo de la preparación se realizan pruebas de simulación de ejercicios y exámenes con el consecuente feedback de los preparadores.

1. Adaptación

Uno de nuestros secretos es la adaptación de nuestra metodología a cada tipo de ejercicio.
SOLICITAR MAS INFORMACIÓN
userslaptop-phone