Los Inspectores del Banco de España tienen como misión el examen y valoración de la situación y actuación de las entidades de crédito y el cumplimiento por las mismas de las normas de obligada observancia, mediante las oportunas visitas de inspección, el análisis de la información que las entidades están obligadas a suministrar al Banco de España y la elaboración de los correspondientes informes; estos cometidos incluyen la inspección de organismos internacionales, en especial, del Sistema Europeo de Bancos Centrales, así como las consiguientes relaciones institucionales.
Presencial y Telepresencial.
Prepara tu oposición de manera presencial en: Madrid.
La Oposición constará de cuatro ejercicios y una fase formativo-selectiva.
PRIMER EJERCICIO
Consistirá en una prueba de conocimientos básicos (eliminatoria) en un cuestionario de tipo test, sobre las siguientes materias: Finanzas cuantitativas, Contabilidad, Regulación y supervisión prudencial de entidades de crédito, Derecho mercantil y otras actividades supervisoras.
A los aspirantes que superen esta prueba se les eximirá de ella en las dos convocatorias inmediatamente siguientes de plazas en el nivel 9 del grupo directivo para desempeñar cometidos de inspector del Banco de España, siempre que no se alteren de modo significativo, a juicio del Banco, su estructura, forma y contenidos actuales.
SEGUNDO EJERCICIO
Prueba escrita de idioma inglés que requerirá la resolución de un cuestionario de preguntas de tipo corto. Primera parte TOEIC listening y Reading. Segunda parte conversación en inglés con el Tribunal.
* De esta prueba estarán exentos los empleados admitidos por la vía interna.
Posibilidad de preparación en Instituto de Idiomas de UDIMA.
TERCER EJERCICIO
Consistirá en la resolución de tres ejercicios independientes, sobre las siguientes materias: Finanzas cuantitativas, Contabilidad, Regulación y supervisión prudencial de entidades de crédito. Derecho mercantil. Otras actividades supervisoras. En los tres casos, podrán combinarse cuestiones tanto prácticas como teóricas.
FASE DE MÉRITOS
Se tendrá en cuenta la formación académica adquirida y profesional del aspirante.
FASE FORMATIVO-SELECTIVA
Una vez superadas las pruebas se realizará un curso de formación de una duración aproximada de 10 semanas.
Uno de nuestros secretos es la adaptación de nuestra metodología a cada tipo de ejercicio.
Los preparadores también juegan un papel proactivo en la formación del opositor, siendo en nuestro caso la figura que tutoriza, dinamiza y estimula el estudio. Todos ellos han sido opositores CEF.- y conocen de primera mano las claves para alcanzar el éxito.
Disponemos de temarios propios y ponemos a disposición de nuestros opositores un servicio de actualización. De esta manera, el opositor accede a las novedades a través del campus virtual y recibe de manera periódica, al menos dos veces al año, la actualización en papel.
A lo largo de la preparación se realizan pruebas de simulación de ejercicios y exámenes con el consecuente feedback de los preparadores.