Se trata de un cuerpo de carácter técnico adscrito al Ministerio de Política Territorial y Función Pública. En él realizarás todas las tareas relacionadas con el desarrollo de Proyectos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, lo que incluye básicamente el análisis y diseño de sistemas, la planificación y desarrollo de las pruebas, y en algunos casos, las tareas de programación; la gestión de la producción informática (planificación de los trabajos, el control de su ejecución y los rendimientos); y la administración y gestión de los sistemas (operativos y el software base, así como los sistemas de gestión de bases de datos, las aplicaciones informáticas, las redes de comunicaciones y los sistemas de seguridad).
Online, Presencial y Telepresencial.
Prepara tu oposición de manera presencial en: Madrid.
PRIMER EJERCICIO
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 100 preguntas basado en las materias del temario que figura en el programa de estas normas específicas.
El cuestionario estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación. Duración: 90 minutos.
SEGUNDO EJERCICIO
Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico, a elegir entre dos propuestos relacionados con las materias del programa incluido en este anexo, con 5 preguntas, valorándose éstas de manera conjunta. En las soluciones propuestas se valorará la capacidad para aplicar los conocimientos técnicos a las situaciones prácticas que se planteen, la capacidad de análisis, la sistemática y la capacidad de expresión escrita del aspirante.
Duración: 180 minutos.
I. Organización del Estado y Administración Electrónica (10 temas).
II. Tecnología Básica (16 temas).
III. Desarrollo de Sistemas (15 temas).
IV. Sistemas y Comunicaciones (16 temas).
Uno de nuestros secretos es la adaptación de nuestra metodología a cada tipo de ejercicio.
Los preparadores también juegan un papel proactivo en la formación del opositor, siendo en nuestro caso la figura que tutoriza, dinamiza y estimula el estudio. Todos ellos han sido opositores CEF.- y conocen de primera mano las claves para alcanzar el éxito.
Disponemos de temarios propios y ponemos a disposición de nuestros opositores un servicio de actualización. De esta manera, el opositor accede a las novedades a través del campus virtual y recibe de manera periódica, al menos dos veces al año, la actualización en papel.
A lo largo de la preparación se realizan pruebas de simulación de ejercicios y exámenes con el consecuente feedback de los preparadores.