Se trata de un Cuerpo de carácter técnico, adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública. En él, desempeñarás funciones relacionadas con la Dirección de Proyectos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Administración del Estado, lo que incluye la planificación de los proyectos y la estimación de los recursos necesarios para los mismos, te encargarás del Control de Calidad, la elaboración de los Planes de Sistemas de Información y Comunicaciones, así como de la dirección de los Centros de Proceso de Datos, elaboración de los pliegos de prescripciones técnicas para la contratación de bienes y servicios, informe de las normas que afectan a estas tecnologías en todos los aspectos: seguridad, auditoría informática y de las comunicaciones, protección de datos, legislación de comunicaciones, etc...
Presencial y Telepresencial.
Prepara tu oposición de manera presencial en: Madrid.
PRIMER EJERCICIO
Contestar por escrito un cuestionario de 130 preguntas como máximo, dividido en las 2 partes que a continuación se indican, siendo ambas obligatorias y eliminatorias:
a) Primera parte: estará compuesta por un máximo de 100 preguntas relacionadas con los Temas específicos, y podrán preverse 5 preguntas adicionales que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 100 anteriores.
b) Segunda parte: estará compuesta por un máximo de 30 preguntas relacionadas con los Temas generales, podrán preverse 3 preguntas adicionales que serán valoradas en caso de que se anule alguna de las 30 anteriores.
Duración: 120 minutos.
SEGUNDO EJERCICIO
Consistirá en un ejercicio divido en dos partes de carácter obligatorio y eliminatorio.
Duración: 4 horas.
TERCER EJERCICIO
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación, una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual los candidatos podrán acreditar su conocimiento de inglés equivalente al nivel B2 o superior, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
Prueba conocimientos del idioma inglés, que se realizará en dos partes:
TEMAS GENERALES:
TEMAS ESPECÍFICOS:
Uno de nuestros secretos es la adaptación de nuestra metodología a cada tipo de ejercicio.
Los preparadores también juegan un papel proactivo en la formación del opositor, siendo en nuestro caso la figura que tutoriza, dinamiza y estimula el estudio. Todos ellos han sido opositores CEF.- y conocen de primera mano las claves para alcanzar el éxito.
Disponemos de temarios propios y ponemos a disposición de nuestros opositores un servicio de actualización. De esta manera, el opositor accede a las novedades a través del campus virtual y recibe de manera periódica, al menos dos veces al año, la actualización en papel.
A lo largo de la preparación se realizan pruebas de simulación de ejercicios y exámenes con el consecuente feedback de los preparadores.